- ¿Qué buscas?
- Sello Kid-friendly
- Sé nuestro Partner
"Foguerons" y torradas de Sant Antoni y Sant Sebastià por toda la isla
ESPECIAL “SANT ANTONI” y "SANT SEBASTIÀ"
Una recopilación de revetlas (verbenas), foguerons (hogueras), correfocs (pasacalles con fuego y demonios), torradas y actividades varias con motivo de las fiestas de Sant Antoni en Mallorca.
Además, se junta con Sant Sebastià (patrón de Palma), con actividades para todas las edades y en especial para los más peques, "Sant Sebastià Petit".
¿No conoces nada sobre esta fiesta tradicional? Pincha aquí y además de conocer más sobre el tema, hay 5 recomendaciones para disfrutar en familia.
Este artículo seguirá siendo actualizado a diario, a medida que nos lleguen más información.
¡Puedes dejar tus recomendaciones de tu barrio/pueblo en los comentarios y los publicaremos!
Además hay muchísimas actividades en las bibliotecas para los peques relacionadas con la festividad de Sant Antoni; talleres, pintacaras, cuentacuentos...
Para acceder a las actividades en las bibliotecas de Palma pincha aquí.
Para acceder a las actividades en las bibliotecas de los pueblos de Mallorca pincha aquí.
Palma
PROGRAMA COMPLETO de Sant Sebastià 2019 en Palma.
Sábado 12 de enero
A las 11:30h: Baile de "Gegants" y "Capgrossos", de la Sala a la Plaza de Cort.
Para los peques:
12:00h: "Despertar del drac", pintar pimientos para despertar al "Drac de na Coca"
Si pinchas en la imagen con el botón derecho, puedes guardar la imagen para imprimir.
12:20h: Salida de gigantes, "capgrossos" y el "Drac de na Coca" con batucada desde Plaza de Cort hasta Plaza Mayor.
12:45h: "Pregonet" escrito y contado por Catalina Valriu.
13:00h: Vuelta a Plaza de Cort con batucada.
El "pregó" será a las 12:00h en la Plaza de Cort.
Domingo 13 de enero. "Sant Sebastià petit"
De las 10:30 a las 14:30h.
En Parc de la Riera.
"Trencaclosques", "La Fada despistada", "Baton Circus", "Conte Contat", pasacalles "Siurells Mallorquins", diada de "Ball de Bot", cuentacuentos, cultura popular, gigantes y cabezudos, talleres, rocódromo, juegos XXL y ¡mucho más!.
Pincha aquí para acceder a toda la información de este evento.
Lunes 21 de enero.
"CORREFOC"
A las 19:00h.
En Pont de la Riera, Jaume III y Plaça Joan Carles I.
Estará el "Drac de na Coca"
Con actuación dels "Castellers de Mallorca" a las 18:00h.
El sábado 26 de enero
Gincana familiar "TRESCABARRIS PIRATA" a las 10:00h, por la Lonja y Borne.
Para más información e inscripciones pincha aquí.
Todos los "foguerons" de los barrios de Palma pinchando aquí.
Y alguno más...
Gènova.
Confirmado.
Con Ball de bot, pintacaras y "correfoc".
Santa Pagesa.
Confirmado.
Sábado 26 de enero.
23:30h: Apagado de de torradoras y recogida.
Sin servicio de mesas ni sillas.
Parc de Ses Veles.
Confirmado.
Sábado 2 de febrero.
Torrada y Correfoc con "ballada" popular.
En Secar de la Real.
Sábado 12 de enero.
En el "Fogueró de Sant Antoni a la Real" se reprenetará la "bèstia de foc" de su propia "colla" y actividades varias.
Para los peques:
17:00h "Tamborada" de batucada infantil.
17:30h: Presentación de la "Bèstia".
20:00h: "Correfoc infantil".
Para todos:
18:00h: Tamborada con la batucada adulta.
19:00h: Encendida del "fogueró" a cargo del "Dimoni Gros".
19:30h: Bautizo de fuego de la bestia.
21:00h: Torrada.
22:30h: Concierto. Con venta de carne y servicio de bar a precios populares.
Es Coll d'en Rabassa.
12 de enero.
Sant Agustí y Cala Major.
Revetlla de Sant Sebastià en Calanova.
Parc Voramar , delante del puerto.
Sábado 19 de enero.
A partir de las 18:30h.
Música cubana en directo y torrada.
Menú: bandeja de surtido para torrar, pan, bebida (cerveza o refresco)= 5€.
ORGULL LLONGUET
Cenas culturales en los barrios de Palma con tres requisitos indispensables: abundancia del color amarillo en la decoración, oferta cultural de interés y cena de "llonguets".
Éste en concreto es para los jóvenes de Palma, hay que inscribirse pinchando aquí.
Y pinchando aquí están todas las "llonguetades" de Palma.
Alguna más...
En la Plaça de la Gruta de El Molinar.
Viernes 18 de enero.
De las 19:00 a las 23:30h.
Con actividades infantiles, actuaciones musicales, venta de "llonguets" y muchas sorpresas más.
Plaça Fleming.
Viernes 18 de enero.
A partir de las 19:00h.
Concierto y dj.
19:00h: encendida del "fogueró" y del "llonguetarro".
Servicio de barra de bar y venta de platos de carne y verduras para torrar incluyendo "llonguet". Venta de tiquets anticipados a 6€ en "La Tertulia".
Hay que llevar herramientas para manejar la torrada.
Actividades.
Los Geranios.
Viernes 18 de enero.
"Llonguetada" en Passatge Particular Guillem de Tortella 07002.
De las 20:00 a las 23:00h.
Con actiación musical de ambiente cubano y versiones bailongas.
"Llonguets" y bebidas a precios populares con barras exteriores de los bares de la zona de la galeria.
Foguerons y actividades en los pueblos:
Alaró
Confirmado.
Algaida, Pina y Randa.
Confirmado.
Andratx, s'Arracó y Pto. de Andratx.
Confirmado.
Revetla de Sant Antoni con hogueras y foguerons, baile popular, música en vivo, correfoc. "Beneïdes" de animales y carruajes.
Artà
Confirmado.
Miércoles 16 enero.
09:00h: Salida de la "casa d'es trull" que este año será en Ca l'Obrer Mn.Joan Servera, Plaça del Conqueridor. Acompañados de música y "dimonis".
19:00h: Salida hacia la Capella de Sant Antoni. Con bengalas, música y "dimonis". Repicada de campanas y cohetes. Se pide silencio para dignificar el acto. 19:30h: encendido de los "foguerons".
Jueves 17 de enero.
11:00h: "Beneïdes" desde el Coll de n'Abrines. Liberación de palomas mensajeras. Seguido de oficio solemne en el templo parroquial con baile de "l'Oferta". 19:30h: Baile abierto en la nueva pista polideportiva, con "dimonis".
Se recomienda no encender petardos ni cohetes durante los dias de fiesta.
Banyalbufar
Confirmado.
Binissalem
Confirmado.
Bunyola
Confirmado.
Domingo 13 de enero.
11:30h: "Beneïdes"
Miércoles 16 de enero.
Celebración de Sant Antoni y Sant Sebastià.
Jueves 17 de enero.
11:00h: Taller de confección de "ximbombes" y recital de "glosses". En el Centre de dia.
Calvià
Confirmado.
Beneides de Calvià Vila, domingo 20 de enero.
CANCELADO.
Capdepera
Confirmado.
Jueves 17 de enero.
14:30h: Concentración de la "cavalcada" en la calle Roses (ca'n Trobat).
15:00h: Recogida de los "Obrers" en c/Ciutat, acompañados de la banda de música. "Beneïdes". Concentración en la Plaça de l'Orient.
17:30h: Misa solemne de Sant Antoni.
Consell
Confirmado.
Esporles
Confirmado.
Estellencs
Felanitx
Confirmado.
Viernes 11 de enero.
Pregón de fiestas.
A las 20:00h. En la Iglesia.
Después habrá concierto a capel.la, muestra de dibujos y exposición de máscaras.
Al finalizar habrá chocolatada con ensaimadas para los asistentes.
Sábado 12 de enero. Dia para la tercera edad a partir de las 20:00h.
Miércoles 16 de enero.
20:00h: Misa solemne.
Jueves 17 de enero. "Beneïdes".
A partir de las 15:30h, con 8 premios en metálico para las carrozas desde 150€ (temática libre).
Viernes 18 de enero. Gran "fogueró".
A partir de las 20:00h.
Torrada de pan, longaniza, panceta, botifarrón, salsichas y sangría gratuito hasta acabar existencias.
Rifas. Durante el "fogueró" habrá actuación de Ball de Bot y después "Correfoc", la fiesta terminará con una actuación musical.
Domingo 20 de enero.
Ruta por etapas y subida al castillo.
A partir de las 09:00h.
En bicicleta o andando por el patrimonio de Es Carritxó hasta el Castell de Santueri. Con explicaciones geológicas.
Comida de torrada y bebida para los que hayan confirmado asistencia. 686 152 918 o 676 503 037.
Viernes 25 de enero.
A partir de las 20:00h: Combate de "Glosses"
Sábado 26 de enero.
Jornada infantil.
A partir de las 10:00h.
Animación infantil a cargo de "Púrpura" y taller de "Esferas decorativas" para los papis.
Inca
Confirmado.
Lloseta
Llucmajor
Confirmado.
Manacor, Porto Cristo, s'Illot, Son Macià, Calas de MAllorca, Son Negre
Confirmado.
Para ver el programa completo pincha aquí.
Marratxí
Pòrtol
Confirmado.
Domingo 13 de enero.
10:30h: Concentración en Sa Taulera.
12:00h: "Beneïdes" en la Plaça Guillem Rigo. Se pueden sumar con sus animales a la comparsa.
12:30h: "Encesa del fogueró" con "dimonis. Torradoras.
13:00h: "Ballada" popular.
15:00h: Dj.
Servicio de bar.
En la Plaça de Can Flor.
Sa Cabaneta.
Sant Marçal.
Es Garrovers.
Es Pont d'Inca Nou.
Es Plan de na Tesa.
Pintacaras y cuentacuentos.
Muro
Confirmado.
"Beneïdes", carrozas, gigantes, talleres, "foguerons", música tradicional, "correfoc", torradas y mucho más pinchando aquí.
Petra
Pollença y Puerto de Pollença.
Confirmado.
Porreres
Confirmado.
Puigpunyent, Galilea.
Confirmado.
Sa Pobla
"Si hay un lugar de Mallorca donde Sant Antoni es una de las fiestas más grandes y multitudinarias, este lugar es Sa Pobla, una fiesta que fue incluso declarada de interés turístico. Como siempre, su fiesta comienza una semana antes del día de San Antonio, 17 de enero, con actividades que ya calentar el ambiente.
Así, Sa Pobla, a estas alturas, ya se está transformando. Comienzan a prepararse las verduras para las tortas, las anguilas por la cazuela o las espinagades, y las calles ya se están llenando de montones de arena para las hogueras. El día de la verbena (16 de enero), como es tradición, los "poblers" más jóvenes irán a buscar leña para las hogueras de la Parroquia y del Ayuntamiento. Al haber comido, saldrán San Antonio y los demonios y perseguir los más jóvenes con horcas y escobas. Irán, como siempre, acompañados de cantadores, y los demonios bailarán y saltarán haciendo burlas alrededor de San Antonio. Hacia las 7 de la tarde comenzará en el Ayuntamiento la recepción de autoridades e invitados, que irán hacia la iglesia parroquial, acompañados por los “Vells Caparrots de Sant Antoni”, els “Caparrots Minyons de Sant Antoni”, els “gegants de la Vila” i el Grif amb els “Dimonis d'Albopàs” (Viejos Cabezudos de San Antonio, los Cabezudos Minyons de San Antonio, los gigantes de la Villa y el Grif con los "Demonios de Albopàs"...), donde se oficiará la misa solemne de Completas. No faltará "I'espinagada" con col o con anguilas, ni la sobrasada, las longanizas ni morcillas. Al haber cenado la fiesta continuará en las calles hasta bien entrada la madrugada... Firesifestesdemallorca.com
Confirmado.
Santa Maria del Camí
16 de enero: Foguerons por todo el pueblo y "revetlla" en la plaza de la vila a partir de las 18:30h.
17 de enero: Beneïdes en la parroquia a las 17h.
Santa Margalida, Can Picafort
Confirmado.
Selva, Caimari
Confirmado.
Confirmado.
Sábado 19 de enero. Caimari.
16:00h: Beneïdes.
20:00h: Fogueró.
Con pan, aceite, tomates, vino, agua y brasas para torrar.
Sineu
Sóller
Confirmado.
Miércoles 16 de enero.
"Revetlla" de Sant Antoni. Sóller.
19:00h: Encendido del fuego.
20:00h: Inicio de la "Revetlla". Música, "xeremiers" y "ximbombers".
En la Plaça de la Constitució.
Domingo 20 de enero.
15:30h: "Beneïdes" en la Avinguda Jeroni Estades. Con "xeremiers" y "dimonis".
Después, carreas de "cintes" en la Plaça Teixidors.
Son Servera, Cala Millor y Cala Bona
Confirmado.
Valldemossa
Confirmado.
Domingo 20 de enero.
"Beneïdes". En Via Blanquerna.
A las 16:30h.
repeticiones del evento
- "Foguerons" y torradas de Sant Antoni y Sant Sebastià por toda la isla (11 Enero )
- "Foguerons" y torradas de Sant Antoni y Sant Sebastià por toda la isla (12 Enero )
- "Foguerons" y torradas de Sant Antoni y Sant Sebastià por toda la isla (15 Enero )
- "Foguerons" y torradas de Sant Antoni y Sant Sebastià por toda la isla (16 Enero )
- "Foguerons" y torradas de Sant Antoni y Sant Sebastià por toda la isla (17 Enero )
- "Foguerons" y torradas de Sant Antoni y Sant Sebastià por toda la isla (18 Enero )
- "Foguerons" y torradas de Sant Antoni y Sant Sebastià por toda la isla (19 Enero )
- "Foguerons" y torradas de Sant Antoni y Sant Sebastià por toda la isla (20 Enero )
- "Foguerons" y torradas de Sant Antoni y Sant Sebastià por toda la isla (21 Enero )
- "Foguerons" y torradas de Sant Antoni y Sant Sebastià por toda la isla (01 Febrero )
- "Foguerons" y torradas de Sant Antoni y Sant Sebastià por toda la isla (02 Febrero )