Actualizado a 20 de enero con más opciones de planes y actividades para Sant Sebastià con niños.
Enero de 2021.
En 2021 debido a la crisis sanitaria del COVID-19 se han suspendido todos los foguerons, correfocs y demás actos públicos de las tradicionales fiestas. Sigue por nuestras redes sociales los eventos online. Y os dejamos AQUI un link con descargables de máscaras de dimonisy dibujos para colorear. ¡Felices fiestas!
Un poco de historia:
Cada mes de Enero se celebran las fiestas de Sant Antoni (17 de enero) y de Sant Sebastià (20 de enero), unos días muy esperados por las familias de Mallorca. Los que son nuevos en la isla multi cultural puede que se vean sorprendidos por "dimonis" y su tradición con los más peques (pintacaras, máscaras, cuernos...) y la cantidad de hogueras que se encienden en estos días.
En Sant Antoni y Sant Sebastià, aunque se celebran por separado, cada uno con su historia y costumbres, es tiempo de Foguerons (hogueras), dimonis (demonios), correfocs (pasacalles con demonios, personajes fantásticos, fuegos y pirotecnia), revetlas (verbenas), balladas (bailes), beneïdesde Sant Antoni (bendiciones de animales), gloses y tonades (poesías cortas e improvisadas y canciones)...
Sant Antoni y Sant Sebastià "ja són aquí"!
Conviene recordar que la mayor tradición de estas fiestas son los foguerons y correfocs, por lo tanto es muy importante mantener a los peques en seguridad cuando pasamos por ellos.
Los Foguerons son muy característicos de las fiestas más tradicionales de Mallorca, con una música propia de tonadas y glosadas populares. Se realizan en todos los barrios y pueblos de la isla y normalmente los ayuntamientos y asociaciones de vecinos ponen a disposición las torradoras y cada familia puede llevar su propia comida para torrar. Hay los que reservan torradoras para torradas veganas. Lo más típico es torrar sobrasada, salchichas, butifarró, xua (panceta)... También se suelen vender bandejas preparadas con la carne para torrar.
Más abajo informamos medidas de seguridad para asistir a los correfocs.
Bueno, ya os dejamos con algunos planes en familia para las fiestas de Sant Antoni y Sant Sebastià 2021 en Mallorca. Cualquier duda, escríbenos por los comentarios.
1. Cuentacuentos en casa: Slides con la leyenda del Drac de na Coca (adaptada) ¡para que cuentes el cuento para tus niños! Y también la leyenda completa para que te puedas inspirar, ya que en los slides hemos dejado partes para que uses tu imaginación... Ambos los podéis descargar en nuestra carpeta de actividades infantiles y manualidades para Sant Sebastià y Sant Antoni 2021. Si quieres la leyenda e historia de este personaje tan querido y emblemático de Palma, en castellano, clica aquí.
Foto: Federació de dimonis, diables i bèsties de foc de les Illes Balears
2. Dibujos del Drac de na coca y otros dragones para colorear. Clica en este enlace y te abrirán las plantillas para imprimir gratis.
Exposición permanente en la cual conocemos el origen de la celebración, las glosas y canciones, la música, los cabezudos (caparrots) y, sobre todo, la figura del santo y todo el grupo de demonios que le hacen la réplica. Visita muy recomendada a las familias con niños, donde también podréis asistir a la proyección de un audiovisual fantástico.
Además, como este año no se celebra la fiesta de Santa Antoni en Sa Pobla, la más tradicional de Mallorca, del 11 de enero al 15 de febrero de 2021 podemos visitar la Exposición colectiva "Mirades de festa" que estará en la sala grande fusionada con las figuras del festival de Sant Antoni. Consulta los horarios aquí. Medidas de seguridad e higiene.
Día 20 de enero: En el día de San Sebastián, patrón de Palma, la entrada al museo será gratuita en su horario habitual, de 10h a 20 h. Medidas de seguridad e higiene. Más info: www.esbaluard.org
4. Crear tu propia máscara de dimoni, un mini fogueró con tubos de papel y colorear en familia.
Os preparamos estas manualidadesde Sant Antoni para descargar y disfrutar de las fiestas en casa. ¡Comparte con tus amigos! Sube tu foto a tu Instagram y etiquétanos > @pequepaginas < nos encantará compartir vuestras creaciones...
6. Foguerons: Cancelados todas las torradas y correfocs públicos.
Por toda la isla, cada año recopilamos algunos de los foguerons más populares. Opciones veganas, días y horarios diferentes. Os animamos a torrar en casa y a buscar en vuestros barrios y pueblos, ¡hay actividades online por todos lados!
Seguiremos actualizando nuestra agenda y vosotros también podéis publicar vuestros foguerons preferidos a través de nuestro formulario gratuito de Enviar evento.
Precaución con los más peques, respetando las medidas de seguridad, que podéis consultar en las recomendaciones de este post o con los organizadores de cada correfoc. Pero la principal es: Jamás situar a los peques y a las personas con alguna condición especial en las primeras filas. ¡Y que no se asusten (mucho...) los más bebés!
foto: firesifestesdemallorca
7. Beneïdes de Sant Antoni - consulta con tu ayuntamiento si este año se realizan en tu localidad y cuáles son las medidas de seguridad. Se han activado controles de aforo en las principales parroquias de la isla.
Tradición popular en que los animales son bendecidos en nombre de San Antonio. En prácticamente todas las parroquias de Mallorca se realizan las beneïdes. Los fieles desfilan con sus animales y mascotas mientras los curas bendicen a cada uno de ellos, asegurando que tengan una vida larga y fructífera. Los peques se lo pasan bien, pero conviene evitar las iglesias más concurridas: se forman largas colas. Por los pueblos es un acto muy bonito y apreciado por todos.
foto: Beneïdes de Sant Antoni, Andratx
8. Sant Sebastà Petit en el Parc de Sa Riera - Palma - En 2021 no se realizará.
Animación infantil, espectáculos, circo, payasos, muestras de coleccionismo, gigantes y cabezudos (Gegants y Capgrossos de la Sala y Drac de na Coca), actuación de varios artistas, fiesta Burbujas, Marionetas, Talleres, juegos populares, mini tren y mucho más!
9. Participar en familia de la Diada ciclista de Sant Sebastià 2020 - 41 edición: CANCELADA
Es una actividad festiva y familiar. Participan familias enteras y grupos. Con premios incluidos...
Inscripciones gratuitas. Normalmente se realiza un itinerario de aproximadamente 6 km con salida desde la plaza de Cort, Palma y llegada al Palacio Municipal de Deportes Son Moix.
Programación especial de Sant Antoni en la televisión, radio y plataformas digitales de IB3, durante todo el fin de semana. Si tienes una "glosa" la puedes compartir por las redes sociales utilizando el hashtag #SantAntoniAIB3 o por el whatsapp de IB3 646 934 501.
Y por último no olvidéis pasar por la agenda de ocio y cultura #Mallorcaconniños y/o utilizar nuestro buscador filtrando por Sant Antoni o Sant Sebastià, pues podrás encontrar cuentos, talleres, manualidades y muchas otras actividades relacionadas con las fiestas que nos envían los organizadores.
¡Atención! MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA EL CORREFOC (pasacalles con fuego):
Participantes:
• Llevar ropa de algodón, preferiblemente vieja, con mangas y pantalones largos.
• Llevar un gorro con alas en la cabeza y tapar la nuca con un pañuelo de algodón.
• Protegerse los ojos.
• Llevar el calzado adecuado (deportivo, de montaña ...).
• Tener cuidado de taparse las orejas para disminuir el ruido de los cohetes.
• Los peques menores de 14 años solo pueden participar acompañados de un adulto.
• Respetar las indicaciones de los servicios de orden público y de sanidad.
• Está prohibido llevar productos pirotécnicos particulares.
• Respetar las figuras de fuego, los "dimonis" (diablos) y los músicos, no los obstaculicéis.
• Seguir en todo momento las indicaciones de los "dimonis".
• En caso de sufrir quemaduras, diríjate inmediatamente a los puntos de asistencia sanitaria.
• En caso de peligro, siga las instrucciones de los "dimonis".
Vecinos y comerciantes:
• Retirar todos los vehículos del itinerario.
• Cerrar los portales y las persianas.
• Proteger los cristales de las ventanas, puertas y escaparates con cartones gruesos.
• No tirar agua a los participantes ni a los espectadores del correfoc.
• Desconectar todo tipo de alarmas.
• Retirar cualquier objeto que pueda dificultar el paso de los "dimonis" y participantes.
Con estos planes, os deseamos ¡Felices Fiestas de Sant Antoni y Sant Sebastià en Mallorca!
Y no te vayas: Déjanos tus comentarios y comparte con tus amigos :)
Foto portada: Fogueró en Hipocampo, de Peque Páginas.
This comment was minimized by the moderator on the site
Holaaaa me gustaría saber si existe alguna página donde pueda informarme de dnd pondrán este año lugar para torrar ya q a mi niño mayor le gusta mucho pero tengo un bebe al q no puedo llevar a dnd hay mucha gente por ejemplo plaza Mayor ,plaza...
Holaaaa me gustaría saber si existe alguna página donde pueda informarme de dnd pondrán este año lugar para torrar ya q a mi niño mayor le gusta mucho pero tengo un bebe al q no puedo llevar a dnd hay mucha gente por ejemplo plaza Mayor ,plaza España porfavor si sabeis de algun lugar o calle por el centro mas concreto cerca Joan alcover.
Graciaasss
This comment was minimized by the moderator on the site
Hola, primero darles las gracias por el esfuerzo de informar. Y luego, solo decirles que no se abren los enlaces publicados en respuesta a #1162. Yo intento verlos y no consigo. Somos nuevos en Palma y nos vendría genial nos comenten al...
Hola, primero darles las gracias por el esfuerzo de informar. Y luego, solo decirles que no se abren los enlaces publicados en respuesta a #1162. Yo intento verlos y no consigo. Somos nuevos en Palma y nos vendría genial nos comenten al respecto. Gracias!
This comment was minimized by the moderator on the site
Maria, miles de disculpas por tardar 5 días en contestarte. Por algún misterio informático no hemos recibido la notificación de tu comentario y lo acabo de ver. Temo que ya seria demasiado tarde, pero informarte que el segundo enlace abre y...
Maria, miles de disculpas por tardar 5 días en contestarte. Por algún misterio informático no hemos recibido la notificación de tu comentario y lo acabo de ver. Temo que ya seria demasiado tarde, pero informarte que el segundo enlace abre y contiene ubicaciones de foguerons, y el primer enlace si que estaba mal, era el programa de Sant Sebastià del ayuntamiento de Palma. Espero peder ser útil en próximas oportunidades, bienvenidos a Palma y ¡gracias por seguirnos!