Hola Malta,
Antetodo pedirte disculpas porque he tenido dificultades informáticas y no he podido contestarte antes.
Espero que a estas alturas tu hijo ya esté mejor.
La inflamación de las articulaciones puede deberse a muchas razones. Las más frecuentes son las desencadenadas por una infección, producida por una infección o bien por otras causas.
Si se produce por una infección, es el germen el que entra en la articulación y la inflama. Es más difícil de tratar y necesita antibióticos por vena y bastante tiempo. Creo que esto ya lo han descartado con vuestras pruebas.
Si se DESENCADENA por una infección (actual o reciente, como la faringitis que explicas), el cuerpo interpreta erróneamente que estructuras que hay dentro de la articulación son agentes extraños o nocivos, y en consecuencia, las ataca, y se inflaman esas estructuras. Este motivo es frecuente, y normalmente se resuelve tras un tiempo en reposo y con antiinflamatorios, como el ibuprofeno (Dalsy) que te han prescrito.
También puede ser debido a otras causas. Por lo que si la evolución no es la habitual o hay signos o síntomas atípicos, hay que estudiarlas de más a menos frecuentes o graves.
Por tanto, la evolución y el pronóstico de cómo va a quedar la movilidad de las articulaciones, depende de la causa de la inflamación. Aunque lo habitual es que en unas semanas el niño esté asintomático.
Estáis en buenas manos. Haced todas las preguntas que os preocupen a vuestros pediatras, que seguro sabrán contestarlas más concretamente, conociendo los datos de vuestro hijo. Pero quizás no sepan qué va a pasar en el futuro, si va a presentar inflamación en otras articulaciones o en las mismas más adelante, o cómo va a quedar la articulación. Hay veces que hay que esperar un tiempo para ver cómo evoluciona el niño.
Espero que te haya resuelto alguna duda. Ánimo!